La Enfermedad de Dupuytrén es una contractura de la fascia palmar debido a una proliferación fibrosa, que da lugar a deformidades en flexión y perdida de la unción de los dedos de la mano con incapacidad grave.

Enfermedad de DupuytrénCausas de la Enfermedad de Dupuytrén:

Hay múltiples factores desconocidos que pueden favorecer su aparición: el alcoholismo, la diabetes, la epilepsia.

Manifestaciones clínicas :

Esta caracterizada por la presencia de nódulos y contracturas en flexión progresivas y no reductibles de las articulaciones metacarpofalángica e interfalangicas zonas del pliegue palmar .

El tejido que recubre los músculos de la mano, llamado aponeurosis palmar media, se va retrayendo y flexiona los tendones de la palma de la mano de modo que ya no se pueden extender. No hay dolor sino una molestia muy marcada en los dedos. El dedo anular y el meñique son generalmente los mas afectados, pero cualquier dedo puede tener esta condición.dupuytren-6

La Enfermedad de Dupuytrén  tiende a progresar una vez comenzada con larga evolución.

Diagnostico:

Examen Clínico 

Una prueba a realizar el examen físico es la prueba de Hueston (test de apoyo de mano en la mesa)
Se realiza apoyando la palma sobre una superficie plana, debiendo ser capaz de apoyar todos los dedos extendidos de una forma uniforme.

dupuytren-2Este test es positivo cuando no se consigue apoyar todos los dedos extendidos sobre la mesa y evidencia una contractura en flexión de alguno de los dedos.

Tratamiento quirúrgico:

La cirugía puede consistir en la fasciectomia selectiva (extirpación de la fascia enferma) o la fasciotomia percutánea (corte de la fascia para conseguir la extensión).

Fasciotomia abierta

dupuytren-3     dupuytren-4

Z-plásticas: cuando el dedo está muy retraído, pueden ser necesarias ZPlásticas. El objetivo es aumentar la longitud de la piel, para que al conseguir la extensión digital, esta no quede tirante.

dupuytren-5

También puede interesarle: Gota